Salmo 115

 
 
   

Clama-a-mi-yo-640Una de las principales razones por las cuales no podemos escuchar la voz de Dios, es porque aún no somos ovejas del Pastor.

Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen.
Juan 10:27

Como lo vimos en el mensaje pasado:
=> Para Escuchar a Dios

Pero otra de las razones, y quizá de las mas comunes en México y en algunos otros paises, es por lo que expresa el rey David en el Salmo 115:

3 Nuestro Dios está en los cielos;
El hace lo que le place.
4 Los ídolos de ellos son plata y oro,
obra de manos de hombre.
5 Tienen boca, y no hablan;
tienen ojos, y no ven;
6 tienen oídos, y no oyen;
tienen nariz, y no huelen;
7 tienen manos, y no palpan;
tienen pies, y no caminan;
no emiten sonido alguno con su garganta.
8 Se volverán como ellos, los que los hacen,
y todos los que en ellos confían.
Salmo 115:3-8

En este Salmo, el rey David declara como las personas que se hacen un dios de una escultura, ante la cual se inclinan, le piden, le llevan flores para agradarlo, le ponen velas y confían en este ídolo; terminan volviéndose como ese material. A veces utilizan una estatua (que aunque tiene pies no se puede ni mover), otras veces es una pintura, estampa o medalla, inclusive algún cristal; pero al fin, obras de manos de hombres, que nada tienen que ver con nuestro Dios Verdadero, que está Vivo y tiene todo el Poder.

Así lo declara David:
8 Se volverán como ellos, los que los hacen,
y todos los que en ellos confían.

Lo que más me llama la atención de este Salmo, es el verso 8.
Las personas que tienen años siguiendo esta tradición o costumbre, confiando en estos ídolos, terminan por hacerse iguales a ellos: de piedra, y aunque tienen oídos, ya no pueden escuchar la voz de Dios; tienen ojos, pero se les dificulta reconocer las maravillas de Dios y ya no ven con claridad lo que es bueno y lo que es malo; y se vuelven mudos para hablar con Dios o para compartir de lo maravilloso que es Él y Su Palabra.

Antes de conocer a Dios, yo también creí en que una virgen «milagrosa» (estatua) que me prestaron (con la mejor intención), de que tenía el poder para sanar a un pariente; y pedí en el hospital, a las enfermeras, que me permitieran introducirla.  Por supuesto que esta estatua nada pudo hacer.  Y ahora me averguenzo de haber confundido mi «fe», poniéndola en un supuesto objeto milagroso, en vez de haber creído en el Poder de Dios; quién está vivo, me ve, me escucha y me habla.

Medita en este Salmo, y permite que sea Dios quién traiga a tu vida una revelación de Quién es Él, y pídele que se revele a tu vida con poder.
Porque sabes, Él no nos ha dejado este Salmo para que al leerlo sintamos verguenza, sino para que comprendamos que Él quiere que pongamos nuestra confianza en Él; ya que Dios es el único que nunca nos fallará. Él sabe que esos ídolos jamás nos escucharán.

Yo soy el Señor, ése es mi nombre;
mi gloria a otro no daré,
ni mi alabanza a imágenes talladas.
Isaías 42:8

¿Necesitas un milagro?
Ve a Dios, Él es fiel y verdadero para cumplir sus promesas y no te fallará. 
Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre; y los milagros que hizo hace dos mil años, los sigue haciendo hoy, para quienes vamos a sus pies y confiamos en Él.

Si pudiéramos comprender el amor tan grande que Dios nos tiene, y lo mucho que espera a que nos relacionemos con Él, llegaríamos a la conclusión de que solo Él basta.

¿Sabes que Dios esta esperando que le hables?
¡Él te quiere responder y revelarte cosas grandes!

2 Así dice el Señor que hizo la tierra, el Señor que la formó para establecerla; el Señor es su nombre: 3 “Clama a mí, y yo te responderé y te revelaré cosas grandes e inaccesibles, que tú no conoces.”
Jeremías 33:2-3

Facebook Comments

CLIC AQUI PARA DESCARGAR EL MENSAJE

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Salmo 115

  1. ESTABA ORANDO A DIOS Y DICIENDOLE QUE PONGA EL MI EL QUERER COMO EL HACER PARA VUSCARLO MAS INTENSAMENTE Y MO ARRODILLARME 10 MINUTOS NADA MAS QUIERO ESTAR TODO EL TIEMPO EN SU PRESENCIA .PERO SE ME VAM LAS GANAS DE QUEDARME .YNLE DIJE NECESITO QUE ME HABLES Y SENTI SUY VOS SENCILLA .SALMO 115..Y ME DELEITE Y LLORE Y TEMI LE PEDI PERDON PPR MI INCREDULIDAD POR MI FALTA DE INTERES .Y ENTENDI CUANDO ES QUE ME CONVIERTO EN IDOLATRA ..CUANDO MI MENTE Y MI CORAZON VUSCAN EN OTRAS COSAS LOS MEJORES MOMENTOS .CUAMDO LOS MEJOERES MOMENTIS SON LOS QUE PASAMOS EN SU PRESENCIA PERDON ESPIRITU SANTO..POR CONTRSTARTE .QUIERO Y DESEO PASAR MAS TIEMPO CONTIGO PORQUE ASUS PIES ESTAN LOS MAS BELLOS MOMENTOD QUE UNA PERSONA PUEDE EXPERUMENTAR..SI AMAMOS MAS A LOS HIJOS ESPOSA TRABAJO.AMIGOS IGLESIA O TEMPLO .AUTO CASA DEPORTE ECT SOMO IDOLATRAS .LA IDOLATRIA ES UN DEMONIO Y DIOS LO ABORRESE ..IMSTO EN EL AMOR DE DIOS A AMAR A DIOS SOBRETODAS LAS COSAS BENDICIONES

    • Ani dijo:

      Asi es… en Su Presencia hay plenitud de gozo… y cuando vamos en oración, y nos enfocamos solo en Él, podemos tener una paz que sobrepasa todo entendimiento. Gracias por tu mensaje, y si, El Primer y Mas grande mandamiento: amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente… Bendiciones para ti y tu familia.

  2. UN PEQUEÑO PENSAMIENTO PARA HOY LUNES 20 DE MAYO DE 2019:

    Después de un fin de semana muy agitado, llega para mí este día lunes, un espacio de calma donde me encuentro con la segunda parte del salmo 113 en la liturgia, que en la Biblia, por las cuestiones de las divisiones sálmicas de las que ya he hablado, aparece como el 115. Hace poco alguien me volvía a preguntar: ¿Padre Alfredo, por qué los salmos se citan con dos números de capítulo distinto, uno normal y uno entre paréntesis? ¿cuándo se usa uno y cuándo el otro? Esto me da la oportunidad de aprovechar la calma de esta mañanita para retomar el tema y asomarnos de nueva cuenta al proceso de formación del Salterio (Conjunto de los salmos). La diferencia de numeración se suscita entre la versión griega del Antiguo Testamento —llamada «Septuaginta» o de los LXX— y el texto hebreo llamado «Texto masorético». A nosotros nos ha llegado la numeración griega a través de la versión latina llamada «Vulgata» —la traducción en latín—. Como todos los textos litúrgicos provienen de la organización del texto de esta versión latina, en la liturgia se usa la numeración de ésta, mientras que en todo lo demás, se usa la numeración hebrea. En los dos casos hablamos de 150 salmos, pero hay uniones y divisiones de textos en medio, de modo que no resultan numeraciones homogéneas.

    En la tradición Septuaginta/Vulgata, el Salmo 9 y el 10 del hebreo, forman uno solo, por lo tanto, a partir del salmo 11, todos tienen un número menos que en la numeración hebrea: el 11 es el 10, el 12 es el 11, el 51 es el 50 etc… hasta el salmo 146 —es decir: 147 del hebreo—, que se divide en dos, por tanto la segunda parte del 146 se llama 147, y como el hebreo no divide ese salmo, desde el 148 las dos numeraciones se igualan, y siguen igual hasta el 15… ¡Qué confusión! Pero resulta que hay un problema más en medio: sucede que el salmo griego 113, que debería ser el 114 hebreo, también une dos salmos, el 114 y el 115, así que allí comienza una distancia de dos números en cada salmo, pero enseguida se subsana el problema, porque el griego divide en dos el salmo 116 hebreo —es decir, el 114 griego—, así que de nuevo recobra la diferencia de 1 salmo, que se mantiene hasta el 148 —como ya he dicho—. Por supuesto que, si tenemos dudas, lo único que nos quedará por hacer es ir a la Biblia y mirar a ver qué es lo que concretamente se está queriendo citar. Precisamente en esta mañana serena, aparece en el salmo responsorial el 113 en su segunda parte, que, si lo buscamos en nuestras Biblias, va a ser el 115. En este Salmo, el rey David —a quien se le atribuye— declara cómo las gentes que se hacen un dios de un ídolo terminan volviéndose como esos, sólo algo material, sin ninguna esencia espiritual.

    Hoy, motivada por la New Age y el relativismo tan tremendo que vivimos, mucha gente carga ídolos, obras de manos de hombres, que nada tienen que ver con nuestro Dios: pulseritas rojas, ojos de venado, piedritas de diversos colores, colguijes, dijes, amuletos y demás. El salmista afirma que los que tienen estas costumbres, confiando ídolos, terminan por hacerse iguales a ellos: «de piedra» y, aunque tienen oídos, ya no pueden escuchar la voz de Dios; tienen ojos, pero se les dificulta reconocer las maravillas de Dios y ya no ven con claridad lo que es bueno y lo que es malo; y se vuelven mudos para hablar con Dios o para compartir de lo maravilloso que es Él y Su Palabra. Por eso en la sociedad actual vemos mucha gente así, con un corazón duro, materializado, lejano de bondad de Dios de la que el salmista nos habla. Ídolo es todo aquello que ocupa en el corazón el lugar reservado para Dios. Incluso las cosas buenas pueden llegar a convertirse ídolos: el amor, el trabajo, las vacaciones, el descanso, la salud, la belleza, el confort, el objeto al cual se aficiona uno, las ideas o las opciones a las cuales se atribuye un valor «absoluto». Una característica del ídolo es ser «vano»… algo ¡vacío! y, a la larga, decepcionante… incapaz de dar realmente lo que se le pide. Cuando se pide lo absoluto, la plenitud, la felicidad perfecta, a cosas relativas, frágiles, mortales, materiales… un día llega forzosamente la decepción. Entonces el ídolo se revela vano, como dice la primera lectura hoy (Hch 14,5-18). Pidamos hoy al Señor, por intercesión de su Madre Santísima, que nos ayude a no darles mayor importancia a las cosas que la que tienen, a no convertir lo bueno que la vida nos ofrece en ídolos. Que el Señor nos ayude a saber apoyarnos sólo en Él, como lo hizo María, como lo han hecho los santos y como lo ha hecho tanta gente buena como Osvaldo Batocletti y el profesor José Hernández Gama, estos dos católicos maravillosos, cuyos funerales celebré antier y ayer. Y conste que hoy me alargué por volver a explicar la división de los salmos en el Salterio. ¡Bendecido lunes!

    Padre Alfredo.

  3. Katry vasquez dijo:

    Dios no quiere k le busquemos cuando solo lo nesecitamos xk asi hacen muchas pesonas k tiene a Dios como paraguas el quiere k lo busquemos siempre a cada momento como vuando tenemos la nesesidad de alguna enfermedad de agun problema solo cuando la estamos pasando mal nos acordamos de el y clamamos con gemidos indesibles abeses Dios nos tiene que lebantarnos el tronco que estamos acostumbrados a pasar la rutina de ir ala iglesia cantar unas alabanzas la predica y listo ya e cumplido y eso no basta el quiere k le adoremos de corazon dise su hermosa palabra buscad primera mente a Dios y su justicia y todas las cosas bendran por añadidura bendisiones

  4. LETY dijo:

    Yo doy gracias a Dios por todas sus bendiciones, solo le pido, que me ayude, con mi esposo que lo cambie, lo convierta y lo regrese a casa con su familia, lo mismo le pido que ayude a mi hijo que le presente un buen trabajo, pues acaba de terminar su carrera, y le pido que siga bendiciendo a mi familia, mi trabajo y les mande la sanacion a mis pacientes, gracias padre, te pido perdon por todos mis pecados y malas actitudes y te pido que me cambies, para agradarles a todos, DIOS LOS BENDIGA POR SIEMPRE. Y GRACIAS.

    • Ani dijo:

      Hola Lety, claro que sí, nos unimos a tu petición.

      «Padre, gracias porque eres bueno, y porque Tu tienes un propósito para cada cosa que permites, aunque de momento no lo entendamos. Aquí esta Lety, clamando por su esposo, encuéntrate con él para que pueda valorar la familia que le has dado. Prepáralo para que vuelva a casa como ese esposo y padre que su familia necesita.
      Y Señor, prepara también a Lety, para que cuando su esposo regrese a casa, ella pueda ser esa compañera y ayuda idónea para su esposo.

      Bendice su familia, guárdala de todo mal; abre la puerta de ese trabajo que tienes para su hijo, ese lugar dónde el joven te pueda honrar. Y bendice también el trabajo de Lety, para que obres sanidad en sus pacientes; y que Tu nombre, JESUS, sea glorificado.

      Conquista cada día más el corazón de Lety, y cumple Tu propósito en su vida. Gracias Padre por escucharnos, y todo te lo pedimos en el nombre de Jesús.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *